top of page

¿Te sientes un fraude?

  • Julyangel Villarroel
  • 7 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Síndrome del impostor

¿Dudas de tu negocio, capacidades y conocimientos? ¿Frenas el crecimiento de tu negocio por miedo? Pues lamento decirte que sufres el Síndrome del impostor.

Tranquilo esto no es un trastorno mental, no necesitas medicación y sobre todo no necesitas sentirte mal, solo es un malestar emocional.

El síndrome del impostor se define como el malestar emocional asociado al sentimiento de no merecer la posición que se ocupa a nivel laboral, académico o social.

Desde mi punto de vista, esto lo sufren en un 90% las personas honestas y perfeccionistas. Sí, haz leído bien, honestas y perfeccionistas. El impostor es una persona que finge ser alguien que no es de manera voluntaria, por el contrario de las personas que han alcanzado de una u otra forma el éxito y no se sienten merecedoras de ello…

Es muy importante que controles este sentimiento porque puede afectar el de tu negocio evitando que tomes acciones y proyectos que ayuden al crecimiento del mismo. Por ejemplo:

  • Cobras precios muy bajos

  • No aceptas retos nuevos

  • Declinas ante clientes potenciales

  • Evitas el desarrollo profesional

¿Pero como deshacerse de este malestar emocional?

1. Desarrollate profesionalmente. Este malestar muchas veces es olvidado cuando te educas, especializas u obtienes un titulo en tu área. Te ayuda a sentirte merecedora del éxito que ya posees.

No me malinterpreten, no debes estudiar una carrera universitaria, pero algunos cursos te pueden ayudar

2. Practica y practica. La teoría siempre es importante, pero solo la practica te hará un mejor profesional y te dara mas confianza. Para ello puedes:

  • Trabajar por intercambio

  • Trabajar con precios muy bajos

  • Trabajos “pro bonus”

3. Se realista. Acepta que tienes cierta responsabilidad de tu éxito. La suerte no llego a tu puerta, tu saliste a buscarla ¿Verdad? Entonces analiza tus fortalezas y enfocate en darle valor

4. No te compares. Casi casi todo esta inventado. Así que es muy probable que nada de lo que hagas sea totalmente nuevo y no consigas un competidor a la vuelta de la esquina. Compararte solo aumentará esa sensación de desacreditación tan notable de este malestar

5. No te culpes. Todos cometemos errores, lo importante es aprender de las experiencias y no volver a cometer el mismo error

Muchos emprendedores atraviesan este malestar (ya no quiero decir mas síndrome, recordemos que es solo un concepto y no una enfermedad)

Lo importante es superarlo y tener presente que es muy probable vuelvas a sentir este malestar cada vez que avances en tu negocio


コメント


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page