top of page

¡Aprende a motivarte YA!

  • Denise Dziwak
  • 22 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

El tema motivación es central para FLORECER, es más es uno de los 5 componentes claves de este “estado” junto a relaciones y emociones positivas, logros y sentido de vida (o propósito). Esto es porque la felicidad y la motivación nunca se separan: cuando estamos motivados nos sentimos felices y cuando nos sentimos felices estamos motivados.

¿Cómo hacemos para sentirnos motivad@s y por ende felices?

PASO 1: ACCIONAR desde el cuerpo

La primera clave para esto está justamente en el significado etimológico: MOTIVACIÓN es la causa de una acción y está relacionada con el movimiento (motivus).

Con lo cual para motivarnos necesitamos ponernos en marcha, accionar, hacer. No alcanza con quedarnos evaluando la posibilidad de hacer algo. Es como decía Picasso: “La inspiración existe, pero nos tiene que encontrar.”

Aunque podemos motivarnos “mentalmente”, ósea pensando (lo cual también es una acción), te recomiendo usar el cuerpo, porque desde el movimiento podemos generar todas las hormonas relacionadas con el placer y la motivación (dopamina), aliviar el estado de ánimo (serotonina) y producir felicidad (endorfina).

Es más, a las personas con depresión y elevados niveles de ansiedad y estrés les recomiendan hacer 30 min de algún ejercicio vigoroso al día. ¡Hoy en día creo que esto nos aplica a todos!

Así que más allá de que “tengas ganas” o no de moverte, HAZLO igual. No importa si no ves la conexión entre moverte y lo que quieres cambiar en tu vida, ya va a aparecer. Por ejemplo, cuando haces ejercicios de fuerza, intensos, segregas testosterona, y en las mujeres eso nos ayuda muchísimo a ponernos en marcha, a querer concretar, lograr, movernos hacia un fin. Además aumenta el deseo sexual, así que si no lo haces para motivarte, ¡aunque sea hazlo para DIVERTIRTE!

Una vez que estés embriagada con las hormonas correctas aparecerán posibilidades nuevas…

PASO 2: Conéctate con tu DESEO integrándolo con tu PROPÓSITO

La dopamina es la hormona más directamente asociada a la motivacióny tiene que ver con la ANTICIPACIÓN a la acción, por lo cual el DESEO es clave. Fíjate como cuando estas desmotivad@ no tienes ganas de hacer nada, como que nada te viene bien, pierdes las ganas, el deseo…

Así que encuentra qué deseas. Siempre hay algo que queremos mucho. Hay cosas que queremos y no podemos y por eso nos des-motivamos, como cuando queremos una relación con alguien que no quiere, o cuando queremos tener resultados en nuestro trabajo que no estamos logrando. La clave aquí es ir MÁS ALLÁ del objeto deseado.

Cuando tú quieres algo, no necesariamente es por el “algo mismo, sino que es por lo que ese algo te da, lo que trae a tu vida, el valor o propósito que está asociado a ello. Por eso, el quid de la cuestión es encontrar lo que estás detrás del objeto deseado.

Las preguntas acá son:

  • ¿Qué quiero / deseo?

  • (priorizar) ¿Qué es lo que más, más, más quiero? ¿Qué es eso que hará realmente una diferencia positiva en mi vida?

  • Una vez que lo obtenga, ¿qué cambiará en mi vida? ¿Qué me traerá eso que quiero? ¿Qué lograré?

*Si quieres puedes reemplazar la pregunta 3 por ¿Para qué lo quiero? Como coach descubrí que cuando les hago esa pregunta se van al por qué lo quieren y no siempre les da ayuda, así que te sugiero empezar con las otras.

Una vez que tienes el DESEO intégralo a tu PROPÓSITO:

¿Cuándo yo me muera que habrá cambiado en el mundo porque yo pueda vivir eso que quiero?

Esto es super, requetesuper importante. El propósito es un motivador EXISTENCIAL, porque habla de aquello que nos trasciende y que dirá: “Yo estuve aquí, dejé esta huella, mi vida valió la pena.“

PASO 3: Asume 100% AUTONOMÍA/RESPONSABILIDAD y COMUNÍCALO

Esto puede sonar aterrado, en especial si estás muy desmotivad@, pero la realidad es que a nadie más que a tí le importa TU VIDA tanto como a ti. ¿UY, que feo, entonces estamos sol@s con todo? Si y no.

Existencialmente hablando estamos solos, y es una de las angustias primarias que venimos a aprender a trascender. En la realidad última: NO podemos estar solos, sino que somos parte de un TODO. No siempre ese “todo” es el que tú quieres que sea. Es decir que tal vez estás esperando o deseando algo en función de alguien/es que no responden a tu pedido.

Acá seré bruja pero te digo “¿Y qué? ¿Te vas a quedar esperando que alguien en particular te ayude, cuando podrías encontrar esa ayuda en otro lado si SOLTÁS?

SOLTÁ y compartí tu deseo y propósito con quien sea que se te cruce en tu camino, al que le resuene se quedará cerca, te ofrecerá ayuda y al que no, mejor déjalo ir por su camino, no fuerces cosas que no van, es un desgaste e ineficiencia para todos.

PASO 4: Define qué necesitas APRENDER para lograrlo

Dan Pink cuenta en su Ted talk sobre motivación de un experimento dónde descubrieron que había 3 factores que contribuian:

  • Propósito

  • Autonomía

  • Aprendizaje

El último es clave porque si o si vas a necesitar aprender algo para lograr eso que deseas. ¡Si no necesitaras aprender nada, ya lo tendrías en tu vida!

  1. ¿Qué necesito aprender para lograr eso qué quiero?

  2. ¿Dónde/con qué/quién puede comenzar?

Tal vez no sepas siquiera que necesitas aprender, entonces ten una conversación con una amiga, coach, mentora y pide ayuda para entender mejor dónde está tu brecha de aprendizaje.

PASO 5: HAZ un PLAN + PROMESA de ACCIÓN

Ya estás motivada, con energía, sabés qué quieres y para qué, y qué necesitas aprender para lograrlo, bueno ahora EN MARCHA!. Prométete al menos UNA COSA que harás en concreto (fecha, hora, lugar, acción) y que dependa SÓLO de ti para empezar a caminar desde donde estás hacia lo que quieres.

A esta promesa yo le llamo: promesa para florecer

Finalmente, quiero destacar que este proceso es iterativo, y puedes volver a él mil y una veces.

También, es posible que encuentres otras ideas para ponerte en acción que sean complementarias a moverte, como por ejemplo escuchar cierta música, o meditar, o hacer yoga, o bailar, o salir con amig@s. Cosas que te ayuden a reconectarte con la felicidad de la vida y ponerte en marcha.

Denise Dziwak

Denise Dziwak trabaja como coach, consultora de negocios, conferencista y autora, habiendo publicado recientemente su libro Florecer en Familia. La Casa Interior.

Si quieres trabajar con Denise puedes ver su programa de coaching para Florecer AQUÍ.


Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page